El desafío de alinear la Sostenibilidad con las culturas de las empresas

El Diario Financiero, en su suplemento Empresas Conscientes, abordó la relación que existe entre la Sostenibilidad, la cultura de las empresas y la relación con los stackeholders, para lo cual consultó a distintos especialistas, entre ellos, a la gerenta de Cuidado y Desarrollo del Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), Tania Labbé.
La profesional comentó que “la sostenibilidad debe ser un eje de la estrategia de negocios y estar relacionada sistémicamente con los demás pilares de la acción de largo y corto plazo de cada compañía”. Agregó que “la excesiva focalización en el bottom line mensual, y el aumento constante de las metas de corto plazo, está llegando a niveles que empiezan a destruir el valor de largo plazo de las compañías, afectando su sustentabilidad”.
Queremos compartir ese reportaje que desarrolla la relación Sostenibilidad – cultura institucional y alguna de sus implicancias para las empresas, trabajadoras y trabajadores. Entre los otros puntos destacados de la información se cuentan: alineando la cultura, convergencia entre sostenibilidad y stackeholders, congruencia discurso v/s acción, construcción de una cultura sustentable y cultivar las relaciones de confianza.